La polémica tras la venta de los dominios .io
El dominio de nivel superior .io está siendo bastante popular en este momento, especialmente por parte de nuevas empresas de tecnologÃa que quieren conseguir una ventaja competitiva y se benefician de una disponibilidad relativa de nombres, como fusion.io, import.io, wise.io. Los que se benefician de la venta de dominios .io no son los que deberÃan.
Mientras .tv da millones de dólares al año a la pequeña nación de Tuvalu y .me beneficia a Montenegro, el pueblo del Territorio Británico del Océano Ãndico o Islas Chagos no tienen esa misma suerte, sino que los beneficios de la venta de cada dominio .io van a parar a manos del gobierno británico.
Los derechos de venta de dominios .io las tiene una compañÃa británica llamada ICB, que también tiene los derechos de venta de los dominios .ac y .sh. No se conoce el número de dominios que se venden cada año ni qué parte de los ingresos van al gobierno, aunque si se asigna una cantidad fija al “Crown Bank†y el resto se reinvierte en los servicios DNS que opera, como CommunityDNS. Una parte del dinero de venta de los dominios .io va al gobierno por la administración del territorio, aunque no para sus habitantes originales que son los que deberÃan estar recibiendo ese dinero, van para soldados estadounidenses, contratistas civiles, policÃa de aduanas, etc. Se ha solicitado conocer lo que se recibe de las ventas de estos dominios y cómo se utilizan estos fondos pero la respuesta no llega.
Los representantes de Chagos saben que son conscientes de que los dominios asociados a su patria se venden con fines de lucro, algo que demuestra que esta gente se siente “robadaâ€, en muchos casos pasando penurias y pobreza.
Algunos de los que están comprando estos dominios reconocen que desde que conocen la historia se lo están pensando mejor, aunque es difÃcil encontrar buenos dominios disponibles, aunque otros consideran que son muchas las extensiones que se están utilizando con fines distintos que la comunidad de la que surgen.
Pronto será la renovación de Estados Unidos con respecto a las Islas Chagos, y Mauricio intenta hacerse con la propiedad. Si esto sucediera, la propiedad de estos dominios estarÃa en el aire, sino seguirÃa utilizándose como hasta ahora. Ya veremos qué es lo que sucede a partir de ahora con este tema tan polémico y que da mucho que pensar.
Más información: Gigaom
Deja un comentario.